Saber y poder en al-Andalus. Ibn al-Ja??b (s. XIV)
Editado por Mª Dolores Rodríguez Gómez, Antonio Peláez Rovira y Bárbara Boloix Gallardo. Córdoba: El Almendro-Biblioteca Viva de al-Andalus (Fundación Paradigma Córdoba), 2014, xiii + 249 pp., ISBN: 978-84-8005-214-6.
El libro incluye aportaciones de los más prestigiosos especialistas en el sabio polígrafo granadino, como Camilo Álvarez de Morales, Ahmad Bourhalla, Manuela Cortés García, Mª Concepción Vázquez de Benito, Fernando Velázquez Basanta, Francisco Vidal Castro, algunos de ellos miembros del Grupo, como su directora, Celia del Moral, así como Bárbara Boloix Gallardo, Ahmad Damaj, Laila M. Jreis Navarro, Antonio Peláez Rovira y Saleh Eazah Al-Zahrani.
El año 2013 ha marcado la conmemoración del séptimo centenario del nacimiento del intelectual y político granadino Lisān al-dīn Ibn al-Jaṭīb (Loja, 1313 - Fez, 1375), cuya vida y actividad intelectual transcurrió en pleno esplendor de la dinastía nazarí, cuando emblemáticas construcciones como el Palacio de Comares de la Alhambra, la Madraza o el Maristán fueron erigidos.
La presente monografía pretende servir de homenaje a tal efeméride, contribuyendo a un mejor conocimiento de la personalidad y de la obra del polígrafo lojeño, cuyo amplio amor por las ciencias y las letras, magisterio, práctica del mecenazgo y experiencia política fueron tan notorios que, en cierta medida, podría calificársele como precursor del hombre renacentista en suelo ibérico.
|