El Grupo de Investigación "Ciudades andaluzas bajo el Islam" (HUM 150), perteneciente a la Universidad de Granada y al Plan Andaluz de Investigación (PAI), nace en 1988 con la finalidad de coordinar esfuerzos de una serie de profesores e investigadores del campo del arabismo, encaminados al estudio de la cultura de al-Andalus en general y especialmente a la historia, la lengua y la literatura de las ciudades que componen la actual comunidad andaluza durante el dominio árabe-islámico.
Leer Más...
Tres miembros del Grupo CABEI han presentado sus ponencias al Congreso "Microhistoria de una sociedad islámica en Occidente: agentes, objetos y espacios (Granada, siglos XIV-XVI)". El congreso tuvo lugar en la Escuela de Estudios Árabes de Granada (CSIC) durante los días 10 y 11 de junio, en formato híbrido presencial y virtual. Los miembros del grupo y los títulos de las ponencias son: Bárbara Boloix Gallardo, “Vida, espacios y objetos domésticos de las mujeres en el mundo rural nazarí según la Tuḥfat al-mugtarib de al-Qaštālī (siglo XIII)”; Mª Dolores Rodríguez Gómez “Alonso de Toledo y Pedro de la Plata: dos ejemplos del proceso latifundista tras la capitulación de Granada” y Antonio Peláez Rovira, este último además coorganizador del Congreso, “Estrategias de ascenso social de la familia Ḥasan en Baza (siglo XV)”. El objetivo principal del Congreso ha sido identificar y analizar aquellos agentes, objetos y espacios que ayuden a definir mejor la historia política, social y económica de Granada entre los siglos XIV y XVI. Para ello, se ha propuesto el estudio de individuos concretos, acontecimientos puntuales, espacios determinados y objetos particulares, los cuales, ya sea por su condición de excepcionalidad o bien su particularidad histórica, puedan informar de forma más elocuente sobre el cambio, la transición y en general el funcionamiento de una sociedad islámica en occidente. Se ha organizado dentro de las actividades científicas del Proyecto I+D "La Granada nazarí en el siglo XV: microhistoria de una entidad islámica en Occidente" (FFI2016-79252-P, AEI/FEDER, UE) y en colaboración con la Unidad Asociada UGR-CSIC “Patrimonio cultural árabe e islámico”. |
|
El día 12 de abril 2021 se celebró en la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la Universidad Mohammed V de Rabat un homenaje a la Profesora Fatima Tahtah, miembro colaboradora de este grupo de investigación.
El evento ha sido organizado por la Comisión de actividades culturales de la Facultad con la presencia del Decano de la Facultad de Letras, del Jefe del Departamento de Lengua y Literatura Árabe y de los intervinientes, profesores, estudiantes, familiares y periodistas que han cubierto el evento.
|
Leer más...
|
|
|
|
<< Inicio < Prev 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 Próximo > Fin >>
|
Página 11 de 50 |