Skip to content
Usted está aquí: Inicio

Ciudades andaluzas bajo el IslamEl Grupo de Investigación "Ciudades andaluzas bajo el Islam" (HUM 150), perteneciente a la Universidad de Granada y al Plan Andaluz de Investigación (PAI), nace en 1988 con la finalidad de coordinar esfuerzos de una serie de profesores e investigadores del campo del arabismo, encaminados al estudio de la cultura de al-Andalus en general y especialmente a la historia, la lengua y la literatura de las ciudades que componen la actual comunidad andaluza durante el dominio árabe-islámico.

Leer Más...

Congreso debate sobre Antequera y la frontera nazarí durante los siglos XIV-XV

Alcazaba de AntequeraLa celebración del Congreso Internacional Antequera y su tierra en la frontera: de mad?na andalusí a villa castellana supone la cima científica de los actos celebrados dentro y fuera de la esta ciudad con motivo del VI Centenario de la incorporación de Antequera a la Corona de Castilla (1410), que tendrá lugar entre los días 20-22 de octubre, organizado por miembros del Centro Municipal de Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Antequera, la Escuela de Estudios Árabes de Granada (CSIC) y la Universidad de Granada.

En dicho congreso participa un miembro del Grupo "Ciudades andaluzas bajo el Islam", Antonio Peláez Rovira, con la conferencia Antequera en las crónicas nazaríes.

Leer más...
 
Un nuevo libro sobre manuscritos andalusíes

Manuscritos místicos: formas y contenidos Manuscritos místicos: formas y contenidos

Rabīʿ al-majṭūṭ al-andalusī al-ṯānī
Manuscritos místicos: formas y contenidos
Ed. Mostafa Ammadi

Un nuevo libro sobre manuscritos andalusíes. Se trata de los resultados de las jornadas: "Primavera Internacional del Manuscrito Andalusí", celebrado en la ciudad de Casablanca (Marruecos), organizadas por la Facultad de Letras y Ciencias Humanas Aïn Chok de la Universidad Hasan II en Marzo de 2009.

En dichas "Jornadas" participaron dos miembros del Grupo de Investigación "Ciudades Andaluzas Bajo el Islam", la Dra. Concepción Castillo Castillo y la Dra. Bárbara Boloix Gallardo, junto con otros especialistas en la materia procedentes de España y de Marruecos.

Las actas del congreso han sido publicadas recientemente bajo el título "Rabīʿ al-majṭūṭ al-andalusī al-ṯānī. Manuscritos místicos: formas y contenidos", editado por Mostafa Ammadi.

 
<< Inicio < Prev 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 Próximo > Fin >>

Página 45 de 50

Pertenecemos a la

Universidad de Granada

Novedades

Ibn al-Aḥmar. Vida y reinado del primer sultán de Granada (1195-1273) Entre la música y el eros. Artes y vida de las cantoras en el Oriente medieval según el libro de las canciones (Kitāb al-agānī),

Ahora en la web

Tenemos 11 invitados conectado(s)

Ciudades Andaluzas bajo el Islam


Grupo de Investigación HUM-150
del Plan Andaluz de Investigación

Departamento de Estudios Semíticos
Facultad de Filosofía y Letras

Universidad de Granada - Campus Universitario de Cartuja
18071 GRANADA

Contacto