
Contacto
 Departamento del Próximo Oriente Facultad de Letras Universidad Carolina Celetná 20, 116 42 Praha 1 República Checa Teléfono (lugar de trabajo): (420) 221 619 693 E-Mail:
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
Páginas Web
ORCID ID: 0000-0002-4520-2023 Google Scholar Citation: https://scholar.google.com/citations?hl=cs&user=B_2X_I4AAAAJ CABEI: http://www.cabei.es/miembros-del-grupo/doctores/183-Josef-Zenka.html Department of Middle Eastern Studies: https://kbv.ff.cuni.cz/en/people/academic-staff/josef-zenka/ Academia.edu: https://cuni.academia.edu/JosefŽenka
01FORMACIÓN ACADÉMICA
- Máster en Historia y Cultura de los Países Islámicos por la Universidad Carolina, República Checa. Título expedido en 2008.
- Máster en Historia/Historia Medieval por la Universidad Carolina, República Checa. Título expedido en 2008.
- Doctor en Historia de Asia y África, título expedido por la Universidad Carolina, República Checa. Título expedido en 2012
02ACTIVIDADES DE CARÁCTER CIENTÍFICO Y PROFESIONAL
Puestos profesionales desempeñados
- Profesor Ayudante (2010-2012) y Profesor Ayudante Doctor (2012-2017) a tiempo completo en la Universidad Carolina (Departamento del Próximo Oriente y África)
- Restaurador a tiempo parcial en el Múseo Nacional de la República Checa (2013-2015)
- Junior Fellowen Annemarie Schimmel Kolleg "History and Society during the Mamluk Era (1250-1517)",
Centre for Advanced Studies, University of Bonn (Proyecto: “Autograph Manuscripts of Andalusi Immigrants”), desde 1 de Octubre 2017 – 30 de Septiembre2018
Situación profesional actual
- Profesor Contratado Doctor a tiempo completo en la Universidad Carolina (Departamento del Próximo Oriente), desde junio 2017
Actividad docente universitaria impartida
Estudios islámicos:
- Clases en La cultura material del Islam. Impartidas en: 2015, 2016, 2017
- Clases en Historia del Oriente Medio y África (600-1800). Impartidas en: 2012, 2013, 2015, 2016, 2017, 2018, 2019, 2020, 2021, 2022
- Clases en Introducción a los estudios islámicos. Impartidas en: 2012, 2015, 2016,
- Clases en Cultura espiritual del Islam. Impartidas en: 2013 y 2014.
- “Seminario histórico”. Impartidos en: 2013, 2016, 2017, 2018, 2019, 2020, .2021, 2022
- Clases en Historia de al-Andalus y el Magreb. Impartidas en: 2010, 2011, 2015, 2016, 2021
- Clases en Historia de la Granada islámica. Impartidas en: 2012 y 2013
- Clases en Introducción al Derecho Islámico. Impartidas en 2019, 2020, 2021
- Seminario Documentos legales islámicos: Paleografía, Diplomática y Terminología 2020, 2021, 2022
- Seminario de “Métodos y metodología 2021
Filología árabe:
- Clases en Historia de los Árabes (600-1800). Impartidas en: 2011, 2013, 2016 y 2018
Filología persa:
- Seminario de “Métodos y metodología”, 2013, 2019
Otros méritos docentes:
Conferencias “La culture des manuscrits en arabe à Grenade (XIVe et XVe siècles)”
- Conservation et état actuel du patrimoine manuscrit des Nasrides (3 de Mayo de 2021)
- Copistes royaux, professionnels et privés (10 de Mayo de 2021)
- Utilisation des manuscrits et de l’endroit où ils furent lus, étudiés ou conservés (17 de Mayo de 2021)
- Manuscrits importés (24 de Mayo de 2021).
03ACTIVIDAD INVESTIGADORA Y GESTIÓN CIENTÍFICA
-
Memoria de Licenciatura: Las élites Granadinas en el siglo XV, dirigida por el catedrático Eduard Gombár, presentada en la Universidad Carolina en mayo 2008.
-
Tesis Doctoral: Las élites políticas y militares de la Granada Nazarí, dirigida por el catedrático Eduard Gombár, presentada en la Universidad Carolina en junio 2012
Participación en Grupos de investigación
-
Miembro del Grupo de Investigación “Ciudades Andaluzas bajo el Islam”, perteneciente al PAIDI (Junta de Andalucía) (HUM, 150), desde junio de 2016 hasta la fecha.
Participación y dirección de proyectos de investigación I+D financiados
Proyectos vigentes:
- Proyecto de Investigación I+D “La sociedad nazarí en el siglo XV: aplicación del derecho y administración del Estado (SONADE)”. Concedido por Ministerio de Ciencia e Innovación.
Investigadores principales: Antonio Miguel Peláez Rovira y Ana María Carballeira Debasa Referencia: PID2020-118989GB-I00. Plazo de ejecución: 1/09/2021 al 31/08/2025. Miembro del equipo de trabajo
Proyectos finalizados:
- Proyecto de Investigación I+D : “La mujer narazí y meriní en las sociedades islámicas del Mediterráneo medieval (siglos XIII-XV). Poder, identidad y dinámicas sociales”, concedido porMinisterio de Economía y Competitividad de España.
Investigador/a principal: Bárbara Boloix Gallardo Referencia:HAR2017-88117-P Plazo de ejecución: 01/01/2018-31/12/2020 Investigador a tiempo parcial
- Proyecto de Investigación I+D : “ La Granada nazarí en el siglo XV: Una entidad islámica en Occidente”, concedido por Ministerio de Economía y Competitividad de España.
Investigador/a principal: Ana María Carballeira Debasa Referencia: FFI2016-79252-P Plazo de ejecución: 01/01/2017-31/12/2020 Investigador a tiempo parcial
- Proyecto de Investigación I+D : “ Alois Richard Nykl”, concedido por Czech Science Foundation.
Investigador/a principal: Josef Ženka Referencia: GP13-29508P Plazo de ejecución: 01/02/2013-31/12/2015 Investigador a tiempo parcial
- Proyecto de Investigación I+D : “ Fatwas como fuente de la vida cotidiana en el Occidente Islámico”, concedido por La fundación científica de la Universidad Carolina
Investigador/a principal: Josef Ženka Referencia: 1354213 Plazo de ejecución: 01/01/2013-31/12/2015 Investigador a tiempo parcial
- Proyecto de Investigación I+D : “ Granada y las epidemías del peste en el siglo XV”, concedido por La facultad de letras de la Universidad Carolina
“Investigador/a principal: Josef Ženka Referencia: SVV26910714. Plazo de ejecución: 01/01/2013-31/12/2014 Investigador a tiempo parcial
- Proyecto de Investigación I+D : “ La influencia de las estrcturas familiares sobre el proceso político decisivo de la Granada Nazarí”, concedido por La fundación científica de la Universidad Carolina
Investigador/a principal: Josef Ženka Referencia: 102609. Plazo de ejecución: 01/01/2009-31/12/2010 Investigador a tiempo parcial
Otros proyectos
- “Islamiclaw and Society” – Creación y ejecución de clases en inglés, concedido por la facultad de letras (2019-2021)
- “Fellowship for Excellent Young researchers”, concedido por Jan Hus Educational Foundation (2015-2016).
- “Fellowship for Excellent postdoctoral scholars” , concedido por la facultad de letras (2014).
- “Fellowship for Excellentpost graduate students”, concedido por la facultad de letras, (2011).
- “Faculty of Arts research and travelling fellowship” , (2010-2011).
- Faculty of Arts travelling award (2005).
04PUBLICACIONES
Libros
- Cesta za Trubadúry: Život orientalisty A. R. Nykla (1885-1958). Praha: Karolinum, (en preparación).
- Granadské elity v15. století. Praha: Karolinum, 2011. ISBN: 978-80-246-1904-0
- Pád Granady a Zánik al-Andalusu. Edición y traducción por Josef Ženka.Praha: Argo, 2011. ISBN: 978-80-257-0466-0
Libros editados
- Nykl, Alois Richard.50 let cest českého jazykozpytce a filosofa. Díl I 1885-1916. Ed. by Josef Ženka. Praha: Karolinum, 2016. URL:
- Nykl, Alois Richard. Poznámky k revoluční akci v Chicagu. Ed. by Josef Ženka. Praha: Karolinum, 2017. 978-80-7278-528-5
- Středomoří v dějinách. Praha: FF UK, 2012. ISBN: ISBN: 978-80-7308-427-1
Capítulos de libros
- “Nasrids”, en Forms of History in Medieval Maghrib. Ed. J. Ženka and S. Garnier. Leiden and Boston: Brill (en preparación).
- With Amalia Zomeňo and Juan Pablo Arias, “La cancillería nazarí: documentos y oficiales al servicio del emir”, in ʽAlāmas nazaríes. Los autógrafos de los sultanes (1454-1492): Exposición. Archivo de la Real Chancillería de Granada del 2 de Febrero al 18 de Marzo de 2022. Edited by David Torres Ibáňez. Granada: Archivo de la Real Chancillería de Granada, 2022, 27-54.
- “A Mamlūk-Andalusī holograph manuscript of the former Marinid Chancellor Muḥammad Ibn ḤizbAllāh al-Wādī Āshī” in: The Maghrib in the Mashriq: Knowledge, Travel and Identity, ed. Maribel Fierro und Mayte Penelas. Berlin and Boston: De Gruyter, 2021, 477-512.
- “Diplomatic Relationship between Islamic Granada and Its Contemporary World,” en A Companion to Medieval and Early Modern Granada, ed. B. Boloix Gallardo, Leiden and Boston: Brill, 2022, 273-295.
- “Alois Richard Nykl: His Life and Works,” in Alois Richard Nyk. Present Day Mexico. Eds. Dagmar Winklerová, MarkétaKřížová. Praha: Národnímuzeum, 2019, 12-43
- “Las terceras taifas en un nuevo manuscrito del A‘māl al-a‘lām de Ibn al-Jatīb,” en Manuscritos para comunicar culturas. Serie Primavera del Manuscrito Andalusí, 6. Ed. por Francisco Vidal Castro, MustafaAmmadi, Maria Jesús Viguera Molins. Rabat: Bouregreg, 2013, 181-190. URL:
- “Ženy a nasrovské princezny jako součást granadské elity: Postavení, sňatky a vytváření klientelistických struktur,” in Středomoří v dějinách. Ed. by Josef Ženka. Praha: FF UK, 2012, 137-164. ISBN: 978-80-7308-427-1 r
- “Nahba an-Nuhba,” in Středomoří v dějinách. Ed. by Josef Ženka. Praha: FF UK, 2012, 11-17. ISBN: 978-80-7308-427-1
Artículos en revistas científicas
- “Al-Maqrīzī, Granada and the Battle of Boca del Asno (1410): The Credibility of Nasrid Historical Memory from the Mamlūk Source.” (en preparación)
- “Rudolf Veselý, 1931-2020,” Mamluk Studies Review 23 (2020), 1-22.
- “A Manuscript of the Last Sultan of al-Andalus and the Fate of the Royal Library of the Nasrid Sultans at the Alhambra,” Journal of Islamic Manuscripts 9/2-3 (2018), 341-376.
- “Las notas manuscritas como fuente sobre la Granada del siglo XV: La gran inundación del año 1478 en un manuscrito Escurialense.” Miscelánea de Estudios Árabes y Hebraicos. Sección Árabe-Islam, 66 (2017), 265-278.
- “Ibn Quzmān between Ribera, Nykl and Asín and the newly created Escuela de EstudiosÁrabes,” Annals of the Náprstek Museum 37/2 (2016), 37-53.
- “The Great Ruling Family of the 14th century: Musahara in the Age of Ibn al-Khatib,” Medieval Encounters, 20 (2014), 306-339.
- “Išqalyūla, no Ašqīlūla: el nombre correcto de la familia fundadora del Emirato Nazarí,” Anaquel de Estudios Árabes 25 (2014), 195-208. URL: http://revistas.ucm.es/index.php/ANQE/article/view/44669/44086;
- “Alois Richard Nykl and the Náprstek Museum,” Annals of the Náprstek Museum 35/2 (2014), 57-80.
- “Abdur-Rahmán El Bohémi: Alois Richard Nykl, létacestovatelská I. (1885-1911),” Nový Orient 66/3 (2011), 44-47.
- “Renegátské rody granadské elity v 15. století,” Nový Orient 65/1 (2010), 39-43.
- “Vzniknasrovskéhoemirátu,” HistorickýObzor 18 (2007), pp. 98–104.
- “Ibn Manẓūr al-Qaysī, Abū Bakr”, Alhadra,3 (2017), pp. 216-220.
- “Ibn Manẓūr al-Qaysī, Abū l-Ḥusayn”, Alhadra,3(2017), pp. 220-223.
- “Ibn al-Ustāḏ al-Hawwārī, Abū l-Ḥasan”, Alhadra,3 (2017), pp. 270-272.
- “Al-Qumārišī, Abū l-Qāsim”, Alhadra, 3(2017), pp. 276-278.
Publicaciones de divulgación científica
Reseñas
- ARIAS TORRES, Juan Pablo – Espejo Arias, Teresa (eds.), La coleción de documentos árabes del Archivo Histórico Provincial de Granada: Estudio, edición y facsímil digital, Granada: Junta de Andalucía, Consejería de Cultura y Patromonio Histórico, 2020, en Der Islam, 98/2 (2021), 549.
- BERTRANDON DE LA BROQUIÈRE. Zámořská cesta: Burgundský zvěd 15. století v muslimských zemích. Ed. Jaroslav Svátek a kol. Praha: NLN, 2016. Dějiny a současnost 49/3 (2017), 49.
- DAMAJ, Ahmad - GARCIA LUJAN, José Antonio, Documentos Árabes Granadinos del Archivo del Marqués de Corvera (1399–1495), edición y estudio, Huéscar, 2012, en Revista del Centro de Estudios Historicos de Granada y su Reino, 26 (2014), pp. 499-501.
- IBN RUŠAYD, Muhammad b. ‘Umar. Mil’ al-‘ayba bimā yumi‘a bi-tūl al-gayba fī l-wijha al-wajīha ilà al-haramayn Makka wa-Tayba, volumen VII. Ed. Ahmad Haddādī. Oujda: Imprimerie Joussour, 2013, 248 págs. En Miscelánea de Estudios Árabes 66 (2017), pp. 338-341.
Publicaciones de divulgación científica
- “A. R. Nykl a jeho cesty do Maroka (1929, 1940),” Bulletin Společnosti česko-arabské 2014, 12-19.
- “K 60. narozeninám prof. PhDr. Eduarda Gombára, CSc.,” Bulletin Společnosti česko – arabské 2012, 28-35.
Otras publicaciones: Catálogos de los fondos de museo
- El índice provisional del legado personal de A. R. Nykl. Museo Nacional de la República Checa. Praha, 2016. 182 legajos.
05 PARTICIPACIÓN EN COLOQUIOS CONGRESOS O SIMPOSIOS NACIONALES E INTERNACIONALES
Internacionales:
- “One house and a big, “happy” family: Kinship and property rights in 15th-century Granadan legal documents.” Ties of Kinship and the Early Islamic Empire, Leiden, Diciembre 2021.
- “Los notarios de la mezquita mayor y la madraza de Granada.” Microhistoria de una sociedad islámica en Occidente: agentes, objetos y espacios (Granada, siglos XIV-XVI), Granada, Junio 2021.
- “Los documentos árabes granadinos de Álvaro de Bazán.” Historiografía y documentos para el estudio de Granada entre los siglos XIV y XVI, Granada, Mayo 2021.
- “Purchases of Lands by a Member of Castilian Aristocracy.” A Roundtable on Documentary Sources, Heritage Politics, and Civic Engagements, Leiden, January 2021.
- “The Original and its Copies: Three Andalusi Documents from the 15th century.” The 4th Conference on the Layout and Structure of Arabic Documents (7th to 16th centuries). München, November, 2020.
- “Writing a commentary during the ḥajj and the ziyāra by an Andalusi pilgrim.” Marginal Commentaries in Arabic Manuscripts (Bibliotheca Arabica), Leipzig, Diciembre 2019.
- “Text and layout of Granadan documents written by a professional copyist and scribe Muḥammad al-Wādi Āshī.” Text and Layout Structure of Arabic Documents (7th-16 Centuries), Granada, Julio 2019
- “Dismantling the Myth of the Boabdil’s Wife: The Princess Umm al-Fath bint Muhammad X the Younger (el Chiquito).” Conferencia del proyecto Nazamer, Granada, Junio 2019.
- “Commentaries on the Mukhtaṣar of Khalīl (d. 767/1365) and al-Shāmil of Bahrām (d. 805/1402) in al-Andalus.” Commentaries Read Horizontally: Towards a Sociological Approach to the Study of Commentaries in the Islamicate World. Bonn, Alemania, Enero 2019.
- “The manuscript corpus of Mamluk Andalusis: Ibn Maymun (d. 792/1389-1390) and his life in Damascus, Aleppo and Cairo.” The Maghrib in the Mashriq. Madrid, Diciembre 2018.
- “A. R. Nykl a geneze jeho překlad Koránu do češtiny.” Česká a slovenská islamologie 2018: současná témata a budoucí výzvy. České Budějovice, Chequía, Noviembre 2018.
- “El terremoto de Granada en 1431 en las fuentes árabes.” 11 Estudios de frontera: Homenaje a Carmen Argente del Castillo Ocaña. Alcalá la Real, Spain, Octubre 2018.
- Jaén en las fuentes mamlukíes: De la cruzada de Alejandría (1365) a la derrota de Montejícar (1410).” II Jornada internacional de Estudios árabes e islámicos. Jaén, Octubre 2018.
- “Los ulemas granadinos del siglo XV y sus manuscritos.” La Granada nazarí en el siglo XV: Nuevas líneas de análisis. Granada, Junio 2018.
- “The Maghrib and Al-Andalus.” Modern Arabic Historical Scholarship on the Ancient and Medieval Periods. Trier, Alemania, Noviembre 2017 (discussant).
- “The Last Granadan Copyist Muḥammad al-WādīĀshī (Fl. 1515).” Society for the Medieval Mediterranean conference. Gent, Bélgica, Julio 2017.
- “La Granada nazarí y el Oriente islámico (siglos XIV-XV).” Universidad de Granada, Noviembre 2016.
- “Mukhtaṣar Khalīl in Naṣrid Granada and the study circle of Abū ‛Amr Ibn Manẓūr al-Qaysī (d. 1483).” Areas of Knowledge in the Pre-modern Islamic West. Madrid, Noviembre 2016 (invitado)
- “The Friend, the Enemy, and the Exiled: The Granadan ‘globetrotter′‘Alī Ibn Kumāsha (ca 1300–before 1391).” Historians of Medieval Iberia: Enemies and Friends. A Marcus Wallenberg Symposium. Stockholm, Suecia, Marzo 2016.
- “Selecting a new emir & unofficial bay’a in Nasrid Granada.” Society for the Medieval Mediterranean conference. Lincoln, Reino Unido, Julio 2015.
- “The formation of the Nasrid political elite as a necessary human reform of the 13th century Andalusi society.” International Medieval Congress. Leeds, Reino Unido, Julio 2015.
- “‘Messages from al-Andalus to the Mamluk sultanate, their transmission and use (14th and 15th centuries).” Second Conference of the School of Mamlūk studies. Liége, Bélgica, Junio 2015.
- “Válečné cesty A. R. Nykla.” Sportování a cestování v Československu 1938-1958. Praha, República Checa, Octubre 2014.
- “The final exile of A. R. Nykl in 1938.” Sportování a cestování v Československu 1918-1938. Praha, República Checa, Octubre 2013.
- “The Transference of Knowledge in The Nasrid Emirate: The Granadian Manuscripts of al-Sharrān, al-Qalṣādī and Ibn Manzūr.” al-Duwar al-sābi'a min rabī' al-makhṭūṭ al-andalusī. Tajjaliyāt al- makhṭūṭ al-fiqhī al-mālikī al-andalusī takrīman li-l-ustāḏ Muḥammad Ibn Sharīfa. Oujda, Marruecos, Abril 2013.
- “Las terceras taifas en un nuevo manuscrito del A‛māl de Ibn al-Jaṭīb.” Sexta primavera del manuscrito andalusí: Manuscritos árabes en España y Marruecos: espacios compartidos. Córdoba, Marzo 2013.
Divulgación científica
- “Boabdil a pád Granady,”Člověk, Časopis pro humanitní vědy, 1 de julio de 2007.
06 ESTANCIAS EN CENTROS DE INVESTIGACIÓN EN EL EXTRANJERO
- Profesor visitante a École Pratique des Hautes Études (Maître de conférences invité de l'EPHE), desde 1 de mayo 2021 hasta 31 de mayo.
- JizānatMu’assasat‛Allāl al-Fāsī, Marruecos, 2020 (Manuscritos árabes)
- Bibliothèque Royale de Maroc, 2020 (Manuscritosárabes)
- Jizānat Muḥammad al-Mannūnī, Mequinez, Marruecos, 2020 (Manuscritos árabes)
- Bibliothèque Nationale du Royaume de Maroc, Marruecos, 2020 (Manuscritosárabes)
- La bibliothèque de la Faculté des Lettres et des Sciences Humaines de Rabat, Marruecos, 2020 (Manuscritos árabes)
- Jizānat al-Qarawiyīn, Marruecos, 2020 (Manuscritos árabes)
- Uppsala universitet, Suecia, 2019 (Manuscritos árabes)
- Real Biblioteca de San Lorenzo de El Escorial, España, 2019 (Manuscritos Árabes)
- Archivo histórico de Nobleza, España, 2019 (Documentos árabes)
- Archivo Municipal de Almería, España2019 (Documentos árabes)
- British Library, London, Reino Unido, 2018 (Manuscritos árabes)
- Archivo de la Real Chancillería de Granada, España, 2018 (Documentos árabes)
- Abadía del Sacromonte, España, 2018 ( Manuscritos árabes)
- Escuela de Estudios Árabes de Granada, España, 2018 (A. R. Nykl)
- Archivo Catedralicio, Catedral de Málaga, España, 2018 (Documentos mudéjares)
- Biblioteca Nacional de España, España, 2018 (Manuscritos árabes)
- Biblioteca de la Real Academia de Historia, España, 2018 (Manuscritos árabes, Documentos árabes)
- Real Biblioteca de San Lorenzo de El Escorial, España, 2018 (Manuscritos árabes)
- Staatsbibliothek, Munich, Alemania, 2017 (Manuscritos árabes)
- Real Biblioteca de San Lorenzo de El Escorial, España, 2016 (Manuscritos árabes)
- Staatsbibliothek zu Berlin, Alemania, 2016 (Manuscritos árabes)
- Real Biblioteca de San Lorenzo de El Escorial, España (2015 – Manuscritos árabes)
- Biblioteca de la Real Academia de Historia, España, 2015 (Manuscritos árabes: documentos granadinos)
- Instituto Valencia de don Juan, España, 2015 (Documentos nazaríes y andalusíes)
- Biblioteca de la Fundación Francisco Zabálburu, España 2015 (Documentos granadinos y andalusíes)
- Biblioteca Nacional de España, España (2015, Manuscritos árabes)
- Leeds University Library, UK, 2015 (Manuscritos árabes)
- Archives Nationales de France, Francia, 2015 (Manuscritos castellanos)
- Bibliothéque Nationale du France, Francia, 2015 (Manuscritos árabes)
- University Library of Liége, Bélgica, 2015 (Manuscritos árabes)
- University of Leiden Library, Los Países Bajos-Holanda, 2014, (Manuscritos árabes)
- Escuela de Estudios Árabes, España, 2014 (Investigación de archivos)
- Archivo Histórico nacional – sección nobleza, España, 2014 (Documentos granadinos)
- Biblioteca Nacional de España, España, 2015 (Manuscritos árabes)
- University of Chicago, U.S., 2014 (Investigación de archivos)
- Cook County Archives, US, 2014 (Investigación de archivos)
- Bibliothèque Nationale du Royaume du Maroc, Marruecos, 2014 (Manuscritos árabes)
- Bibliothèque de Faculté de Lettres du Rabat, Marruecos, 2014 (Manuscritos árabes)
- Khizāna al-Qarawiyīn, Marruecos, 2014 (Manuscritos árabes)
- Khizāna masjid al-‛Aẓam bi-l-Wazzān, Marruecos, 2014 (Manuscritos árabes)
- Biblioteca general de Tetuán, Marruecos, 2014 (Manuscritos árabes)
- Fondation du Roi Abd al-Aziz, Marruecos, 2014 (Manuscritos árabes)
- Biblioteca de la Real Academia de Historia, España, 2013 (Manuscritos árabes y documentos granadinos)
- Biblioteca de la Real Academia Española, España, 2013 (Manuscritos castellanos)
- Archivo Histórico Nacional, España, 2013, (Documentos castellanos)
- Biblioteca Tomás Navarro Tomás, España, 2013 (Manuscritos árabes e investigación de archivos).
- Archivo Histórico de los protocolos de Madrid, España, 2013 (Investigación de archivos)
- Estancia de investigación de dos meses en Estados Unidos, 2013 (Investigación de archivos en Chicago, Evanston, Milwaukee, Berwyn, Cicero, Columbus, Madison)
- Real Biblioteca del monasterio de San Lorenzo de El Escorial, España, 2013 (Manuscritos árabes)
- Archivo ducal de Alba, España, 2013, (Documentos granadinos)
- Biblioteca de la Real Academia de Historia, España, 2013, (Manuscritos árabes y documentos granadinos)
- Center for Strategic Studies, Baku, Azerbaijan, 2012, (Beca de investigación de 3 meses)
- Northwestern University, U.S., 2011 (Investigación de archivos)
- University of Chicago, U.S., 2011 (Investigación de archivos)
- Bibliothèque Nationale du Royaume du Maroc, Marruecos, 2011 (Investigación de archivos)
- Khizāna al-Qarawiyīn, Morocco, 2011 (Manuscritos árabes)
- Archivo de la Real Chancillería de Granada, España, 2010 (Investigación de archivos)
- Archivo Histórico provincial de Granada, Spain, (2010, Archival Research)
- University of Leiden Library, Los Países Bajos, 2010 ( Manuscritos árabes)
- Dār al-kutub al-miṣrīya, Egipto, 2009 (Manuscritos árabes).
07 TESIS DOCTORALES Y TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN DIRIGIDOS
Tesis doctorales
En preparación
- Título: Earlier Artistic Traditions of the Islamicte World in the Architecture of Cairo in the 19th to 21st Century.
Doctorando: Martin Rudiš Universidad: Universidad Carolina, Praga Facultad: Facultad de Letras
Trabajos de Fin de Máster
- Título: Educational Policy in Morocco and Tunisia during the French Protectorate.
Autor: Lukáš Gavenda Universidad: Universidad Carolina, Praga Facultad: Facultad de Letras Fecha: 5/2/2015
En preparación
- Título: Microhistory of Sibt Ibn al-Ajami’s studies in Damascus (14th century)
Autora: Karolína Švandová Universidad: Universidad Carolina, Praga Facultad: Facultad de Letras
- Título: Asymmetrical Dependancy in al-Buluqinni’s Fatwas
Autora: Jana Medveďová Universidad: Universidad Carolina, Praga Facultad: Facultad de Letras
Trabajos de Fin de Grado
En preparación
-
Título: Economic and financial reasons for divorces in Gulf countries Autora: Helena Šťastná Universidad: Universidad Carolina, Praga Facultad: Facultad de Letras
-
Título: United Nations and women's rights in the Middle East Autora: Karla Souad Kodsi Universidad: Universidad Carolina, Praga Facultad: Facultad de Letras
-
Título: Nizari Ismaili Leaders in Narrative Sources in Arabic Autora: Jana Kubátová Universidad: Universidad Carolina, Praga Facultad: Facultad de Letras
08 GESTIÓN DE REVISTAS CIENTÍFICAS Y COLECCIONES DE LIBROS
- Miembro del comité de la revista Annalsof the Náprste kMuseum
- Miembro del Consejo asesor de Miscelánea de Estudios Árabes y Hebreos (Sección Árabe-Islam)
- Miembro del Consejo asesor de Colección Estudios Árabes de la Editorial Universidad de Granada
Actualizado Marzo 2022
|