
Departamento de estudios Semíticos Facultad de Filosofía y Letras Campus Universitario de Cartuja, s/n - 18071 GRANADA. Teléfono (lugar de trabajo): (+34) 958 243571 FAX: (+34) 958 243583 E-Mail:
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
Página Web: http://www.ugr.es/~estsemi/arabes.html
01FORMACIÓN ACADÉMICA
- Licenciado en Lengua Árabe y Derecho Islámico por la Facultad de Derecho Islámico de la Universidad de Kufa (Iraq), en 1972.
- Doctor en Filosofía y Letras. División de Filología. Sección: Filología Semítica (Arabo-Islámica) en 1985, título expedido por el Ministerio de Educación y Ciencia 1986. Calificación: Apto Cum Laude.
02ACTIVIDADES DE CARÁCTER CIENTÍFICO Y PROFESIONAL
Puestos docentes desempeñados
- Profesor Titular en la Universidad de Salahaddin (Erbil, Iraq), desde 1987 hasta 1991.
- Catedrático Adjunto en la Universidad de Salahaddin (Erbil, Iraq), desde 1991 hasta 1995.
- Profesor Contratado Doctor en el Departamento de Estudios Semíticos de la Universidad de Granada (Facultad de Filosofía y Letras), desde 2009 hasta la actualidad
Situación profesional actual
- Profesor Contratado Doctor con dedicación a tiempo completo en el Departamento de Estudios Semíticos de la Universidad de Granada.
Actividad docente impartida
- Clases prácticas de Literatura andalusí (Universidad de Salahaddin, Erbil, Iraq, Facultad de Letras y Facultad de Pedagogía).
- Clases de Literatura árabe (Universidad de Salahaddin, Erbil, Iraq, Facultad de Pedagogía).
- Clases de Lengua Árabe C1 y C3 (Universidad de Granada, Facultad de Traducción e Interpretación).
- Clases de Lengua Árabe C2 y C4 (Universidad de Granada, Facultad de Traducción e Interpretación).
- Clases de Literatura Árabe B y C (Universidad de Granada, Facultad de Traducción e Interpretación).
- Clases de Dialecto II (Universidad de Granada, Facultad de Filosofía y Letras).
- Clases de Dialecto I (Universidad de Granada, Facultad de Filosofía y Letras).
- Clases de Introducción a la Fonética Árabe ((Universidad de Granada, Facultad de Filosofía y Letras).
- Clases de Cultura Árabe B (Universidad de Granada, Facultad de Traducción e Interpretación).
- Cursos diversos de doctorado en las Facultades de Letras y Pedagogía de la Universidad Salahaddin (Erbil-Iraq).
Actividad docente no universitaria impartida
- Clases de Lengua Árabe en el "Centro de Lenguas Modernas" de la Universidad de Granada.
03ACTIVIDAD INVESTIGADORA Y GESTIÓN CIENTÍFICA
- Tesis Doctoral: El "Kitab al-Fusus de Said de Bagdad, Edición crítica, presentación, estudio e índices", dirigida por el Dr. José Mª Fórneas Besteiro, presentada en la Universidad de Granada el 3 de diciembre de 1985. Calificación: Apto Cum Laude.
Participación y dirección de Grupos de investigación
- "Ciudades Andaluzas bajo el Islam", perteneciente al PAI (Junta de Andalucía) (HUM, 150). Coordinadora y responsable del mismo desde febrero de 2001 hasta la actualidad.
Participación y dirección de proyectos de investigación (I+D) financiados
Proyecto de Investigación (I+D): "Poética: Edición y estudio de los Poetices Libri Septem de Julio César Escalígero. Fuentes clásicas y Pervivencia", concedido por el Ministerio de Educación y Ciencia. Investigador principal: José A. Sánchez Marín Referencia: FFI2008-05882/FILO Plazo de ejecución: 01/01/2008-31/12/2011
Proyecto de Investigación (I+D): "Investigación sobre los manuscritos andalusíes", concedida por la Universidad de Salaheddin, (Arbil, Iraq) Facultad de Lenguas, Departamento de Árabe Investigador principal: Noozad Shokr Ismail Referencia: 2-4-155 Plazo de ejecución: 01/01/2010 - 31/12/2013
04PUBLICACIONES
Libros:
- El Kitab al-Fusus de Said de Bagdad. Edición crítica, presentación, estudio e índices. Tesis doctoral publicada en microfichas. Universidad de Granada, 1986.
Traducciones:
- III Milenio, Tolerancia. Granada: Editorial Taller Xalubinia-UNESCO, 1999.
- Escritos y escrituras", de Adriana Rubiño Muñez. Granada: Club Selección S. L., 2007. ISBN: 84-609-7665-3
Capítulos de libros
- "Las letras y las ciencias en el Medievo Hispánico". Granada: Universidad, Editorial Collectanea, 2006, págs. 75-85. ISBN: 84-338-3958-6.
- "El orientalismo francés y su papel en la anotación de los manuscritos andalusíes: Levi Provençal como ejemplo", en Actas del Congreso Internacional "Primavera Internacional del Manuscrito Andalusí" (Casablanca, Marruecos, 14-15 de abril de 2008). Casablanca: Editorial Universidad Hasan II de Casablanca, 2008, págs. 97-106. ISBN: 978-9954-1- 9326-X.
- "La extraordinaria relación entre Ibn al-Jatib y su maestro Ibn al-Yayyab". Actas del I Coloquio Internacional sobre Ibn al-Jatib (Loja, 28 y 29 de Octubre de 2005). Granada: Fundación Ibn al-Jatib, 2007, págs. 23-32. ISBN: 987-84- 934264-5-3.
- "El término diferencia en el pensamiento islámico". Actas del II Congreso de Teología: "Cristianismo, Islam y Modernidad". Facultad de Teología de Granada (10 al 12 de Febrero de 2010). Granada: Facultad de Teología, 2011. ISBN: 978-84-921632-9-8.
- "El método histórico de Ibn al-Ja??b", en C. del Moral y F. Velázquez Basanta (eds.), Ibn al-Ja??b y su tiempo. Granada: EUGR, col. Estudios Árabes, nº 3, 2012, págs. 71-83. ISBN: 978-84-338-5344-8.
Artículos en revistas científicas
- "Said de Bagdad y los motivos de su migración a al-Andalus". Miscelánea de Estudios Árabes y Hebraicos (MEAH), 34-35 (1985-1986), págs. 77-96. ISSN: 0544-408.X.
- "Abu Bakr b. al-Sayrafi: al-shair al-mu´arrij", Revista del Instituto Egipcio de Estudios Islámicos en Madrid, 28 (1996), págs. 83-96. ISSN: 1132-3485.
- "Arabismos germanos y el Orientalismo alemán", Revista de Filología de la Universidad de La Laguna, 17 (1999), págs. 519-525. ISSN: 0212-4130.
- "Los Avenzoar o Banu Sur de Sevilla: el legado de la medicina", Revista del Instituto Egipcio de Estudios Islámicos en Madrid, 31 (1999), págs. 69-75. ISSN: 1132-3485.
- "Constantinopla y al-Andalus ante la conquista musulmana", Revista del Instituto Egipcio de Estudios Islámicos en Madrid, 33 (2001), págs. 133-151. ISSN: 1132-3485.
- "Al-sura al-shiriyya fi shir Yahya b. Al-Hakam al-Gazal", Anaquel de Estudios Árabes, 14 (2003), págs. 137-154. ISSN: 1130-3964.
- "Al-ma?al f? l-?Iqd al-far?d", Ma?allat ??mi?at Ibn Ru?d, 4 (2012), págs. 10-19. ISSN: 08189752.
Entradas en Diccionarios y Enciclopedias científicas
- "Guedí" en La Gran Enciclopedia Cervantina. Castalia: Alcalá de Henares, Vol. VI, 2008, págs. 5521-5522. ISBN: 84-9740-176-X
- "Ilá, ilalá" en La Gran Enciclopedia Cervantina. Castalia: Alcalá de Henares, Vol. VI, 2008, págs. 5983-5984. ISBN: 84-9740-176-X
Otras colaboraciones
- Colaboración en la publicación colectiva, ed. por C. del Moral Molina, de la obra Al-Marqaba al-'ulyà de al-Nub?h?. Edición crítica y traducción parcial. Introducción y notas (Tesis Doctoral de Arsenio Cuellas Marqués, dirigida por J. M. Fórneas, Universidad de Granada, 1984). Granada: Ciudades Andaluzas bajo el Islam (Col. Al-Mudun, nº 6), 2005. ISBN: 84-689-1619-6.
05PARTICIPACIÓN EN COLOQUIOS, CONGRESOS O SIMPOSIOS NACIONALES E INTERNACIONALES
Internacionales
- "La paz fruto de la cultura". Congreso Internacional La paz en las culturas mediterráneas. Universidad de Almería (25 al 28 de mayo de 2005).
- La extraordinaria relación entre Ibn al-Jatib y su maestro Ibn al-Yayyab". I Coloquio Internacional sobre" Ibn al-Jatib", Loja, Granada (28 y 29 de octubre de 2005).
- "El papel científico de la Casa de La Sabiduría de Bagdad". Congreso Internacional "Mesopotámica". Centro Iraquí-Alemán (3 y 4 de junio de 2006).
- "El Islam explicado a nuestros hijos". Congreso Internacional sobre la UNESCO y su contribución a la Ética Universal. Organizado por Centro UNESCO de Andalucía, la Fundación Cultural de paz y la Facultad de Ciencia de la Educación de la Universidad de Granada, Granada (2 al 4 de Noviembre de 2006).
- Los planes de estudios en las Universidades iraquíes entre la teoría y práctica". Internacional Conference on Higher Education in Irak, Los planes de estudios en las Universidades iraquíes entre la teoría y práctica". Universidad de Salahaddin, Erbil-Irak (11 al 13 de diciembre de 2007).
- El orientalismo francés y su papel en la notación de los manuscritos andalusíes: Levi Provençal como ejemplo". Congreso Internacional:" Primavera del Manuscrito Andalusí", Universidad de Hasan II de Casablanca, Marruecos (14 y 15 de abril de 2008.
- "Las actividades científicas". I Encuentro de Hispanista del Mundo Árabe y del África Subsahariana. Asociación Internacional de Hispanistas, el Centro de Estudios Cervantinos, y bajo los auspicios de la Facultad de Filosofía de Letras de la Universidad de Alcalá (24 al 28 de junio de 2009).
- "La música de Ziryab, puente cultural entre Bagdad y Córdoba". XI Bienal Internacional del CIMA y V Encuentro de Primavera. Facultad de Ciencias de la Educación de Melilla y la Universidad de Granada (7 al 11 de abril de 2010).
- "La Casa de Sabiduría de Bagdad puente cultural entre Bagdad y Córdoba". Congreso Internacional XIII Centenario de la Conquista de Al Andalus y la entrada de los musulmanes a Europa. Chefchaouen (Marruecos) (1 al 7 de julio de 2011).
Nacionales
- "El término diferencia en el pensamiento islámico". II Congreso de Teología: "Cristianismo, Islam y Modernidad". Facultad de Teología de Granada (10 al 12 de Febrero de 2010).
06TESIS DOCTORALES Y TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN DE 3º CICLO DIRIGIDOS
Tesis doctorales:
1. Título: "La poesía árabe en Erbil en la época de la dinastía Atabiki" Doctoranda: Uthman Amin Salih Universidad: Universidad de Salahaddin (Erbil-Iraq) Fecha: marzo de 1993 Calificación: Sobresaliente 2. Título: "Al-Hifaya bi-tawdih al-kifaya" Doctoranda: Taha Salah Amin Universidad: Universidad de Salahaddin (Erbil-Iraq) Fecha: febrero de 1994 Calificación: Sobresaliente
3. Título: "La creación poética en Ibrahim Naji: Estudio de crítica literaria" Doctoranda: Tahir Mustafa Alí Universidad: Universidad de Salahaddin (Erbil-Iraq) Fecha: septiembre de 1994 Calificación: Sobresaliente
4. Título: "La utopía: poesía del concejo literario" Doctoranda: Samir Sabri Chaba Universidad: Universidad de Salahaddin (Erbil-Iraq) Fecha: septiembre de 1995 Calificación: Sobresaliente
07GESTIÓN DE REVISTAS CIENTÍFICAS Y COLECCIONES DE LIBROS
- Miembro del Consejo de redacción de la revista ZANCO, de Universidad de Salahaddin (Erbil-Irak), durante los años 1991-1995.
08GESTIÓN ACADÉMICA
- Director del Departamento de Lengua Árabe de la Facultad de Pedagogía de la Universidad de Salahaddin (Erbil-Irak), desde 1991 hasta 1994.
- Director del Centro de Enseñanza de la Lengua Española la Universidad de Salahaddin (Erbil-Irak), desde 1993 hasta 1995.
09PERTENENCIA A SOCIEDADES CIENTÍFICAS
- Miembro del Consejo de Estudios Superiores de las Facultades de Letras y Pedagogía de la Universidad de Salahaddin (Erbil-Irak), desde 1991 hasta 1995.
- Miembro de la Asociación de Traductores Iraquíes, desde 1987 hasta 1995.
- Traductor e Investigador en la Fundación El Legado andalusí, desde 1995 hasta 1996.
10ACTIVIDADES DE DIVULGACIÓN
Conferencias
- "El Arabismo Español y su influencia en la cultura árabe-musulmana", conferencia pronunciada en la Universidad de Bagdad (Facultad de Letras), dentro del programa de doctorado del Departamento de Lengua Árabe (2 de septiembre de 2007).
- "Introducción al Idioma Árabe y a la Caligrafía". Faltan datos de esa conferencia: Escuela de Estudios Árabe, Granada (12 de Marzo de 2007).
- "Contribución a la "Verlag Rose Noire -Munchen - Alemania". Conferencia pronunciada en la Escuela de Estudios árabes (Granada) dentro del Programa: Viaje Cultural Geshichten Aus al-Andalusí (2 de marzo de 2007). (Ver Publicaciones).
- Conferencia en la Universidad de Salahediin en Arbil, Iraq, titulada "El arabismo español y su influencia en la cultura árabe: el caso de Emilio García Gómez". 13/10/2009.
Actualizado Marzo 2013
|