
Contacto
La Universidad del Rey Saud Facultad de Letras Departamento de Lengua y Literatura Árabe. E-Mail:
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
Páginas web
CABEI: http://www.cabei.es/miembros-del-grupo/doctores/66-saleh-eazah-al-zahrani.html Departamento de Lengua y Literatura Árabe: https://faculty.ksu.edu.sa/salalzahrani/cv
01FORMACIÓN ACADÉMICA
- Licenciado en Filología Árabe por la Universidad de Muhammad b. Saud, Riad (Arabia Saudí), en 1998.
- Diplomado en Estudios Avanzados por la Universidad de Muhammad b. Saud. Sección: Literatura y Crítica, en 1999.
- Diploma de Estudios Avanzados (DEA). División Filología. Sección: Filología Árabe, por la Universidad de Granada, en 2006. Título expedido en 2006.
- DELE superior por el Centro de Lenguas Modernas, Granada, en 2008.
- Máster en Traducción Árabe-Española por la Escuela de Traductores de Toledo, en 2009.
- Máster en Cultura de la Paz y los Conflictos, Instituto de la Paz y los Conflictos, U. De Granada, 2010.
- Doctor en Filología Árabe por la Universidad de Granada, en 2011.
02ACTIVIDADES DE CARÁCTER CIENTÍFICO Y PROFESIONAL
Puestos profesionales desempeñados
- Profesor ayudante en la Universidad del Rey Saud de Riad (Arabia Saudí), desde 2000 a 2003.
- Profesor en la Universidad Rey Saud en Riad desde 2011.
- Profesor asociado en la Universidad Rey Saud en Riad desde 2018.
Situación profesional actual
- Profesor asociado en la Universidad Rey Saud en Riad.
Actividad docente universitaria en la Universidad Rey Saúd
- Clases de El arte de la redacción árabe en la Universidad del Rey Saud de Riad (Arabia Saudí), desde 2000 a 2003.
- Clases de Aplicaciones lingüísticas en la Universidad del Rey Saud de Riad (Arabia Saudí), 2003.
- Clases de Poesía árabe clásica en U. Rey Saud, 2011
- Clases de Prosa árabe clásica, en U. Rey Saud. 2011.
- Clases de Historia de la Literatura árabe clásica, en U. Rey Saud, 2011.
- Clases de Estudios Literarios, en U. Rey Saud, 2011.
- Clases de Literatura Comparada, en U. Rey Saud, 2012-214
- Clases de Estética, en U. Rey Saud, 2012-2014.
- Clases de Traducción sinóptica, en U. Rey Saud, 2013.
- Clases de Traducción en campos políticos, en U. Rey Saud, 2013-2014.
- Clases de Traducción en campos pedagógicos, en U. Rey Saud, 2013-2014.
- Clases de Traducción bilateral, en U. Rey Saud, 2013-2014.
- Clases de Lectura sobre la Cultura de la Lengua Española, en U. Rey Saud, 2014.
- Clases de Fuentes de Literatura y Lengua Árabes, en U. Rey Saud, 2015.
- Clases de Traducción en el ámbito de seguridad, (español) 2016-2017.
- Clases de Traducción en el ámbito literario, 2016-2017.
- Clases de Habilidades lectoras, 2017.
- Clases de Introducción a la lingüística (español) 2018.
- Clases de Metodología de la investigación, (español), 2019.
- Clases de poesía clásica 2020 (3 y 4).
- Clases de prosa clásica 2020 (2 y 3).
Actividad docente no universitaria en otros centros
- Taller “Lectura Rápida”, Asociación de Cultura y Arte, Riad, 2020-2021.
- Taller “España en palabras. Lengua y cultura española”. Asociación de Cultura y Arte, Riad, 2020.
03 ACTIVIDAD INVESTIGADORA Y GESTIÓN CIENTÍFICA
-
Diploma de Estudios Avanzados: “Ibn al-Jaṭīb, entre sollozos y risas (Estudio sobre dos facetas opuestas en su Dīwān)”, dirigido por la Dra. Celia del Moral Molina, presentado en la Universidad de Granada el 20 de septiembre de 2006.
-
Máster en Traducción árabe-española: “La Maqāma rosada sobre los arrayanes y las flores del al-Suyuṭī, traducción y análisis”, dirigido por el Dr. Ignacio Ferrando, en la Escuela de Traductores de Toledo, 2009.
-
Máster en Cultura de la Paz y los Conflictos, Instituto de la Paz y los Conflictos, U. De Granada, 2010.
-
Tesis Doctoral: “Aspectos culturales e ideológicos a través del Dīwān de Ibn al-Jaṭīb”, dirigida por la Dra. Celia del Moral Molina. Defendida el 17 de mayo de 2011 en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Granada.
Participación o dirección en Grupos de investigación
- Colaborador del Grupo de Investigación “Ciudades Andaluzas bajo el Islam”, perteneciente al PAIDI (Junta de Andalucía) (HUM, 150), desde noviembre de 2009 hasta la fecha.
- Director de la Unidad de Estudios Andalusíes, Universidad Rey Saud de Riad (Arabia Saudí).
Participación y dirección de proyectos de investigación I+D financiados
Proyectos finalizados:
- Gestor y revisor en el proyecto “Los Fonemas Árabes” en la Ciudad del Rey Abd al-Aziz para ciencias y tecnología de Riad (Arabia Saudí), 2002-2003.
- Proyecto de Investigación I+D: “Ibn al-Jaṭīb y su tiempo”, concedido por el Ministerio de Educación y Ciencia el 19/11/2008
Investigadora principal: Celia del Moral Molina Referencia: FFI2008-036271/FILO Plazo de ejecución: 01/01/2009-31/12/2011 Investigador a tiempo completo
- Proyecto “Guía de Redacción”, concedido por el Ministerio de Energía, Riad, 2021.
04PUBLICACIONES
Libros
- Bajo el sol de los recuerdos, una colección poética, 2017.
Capítulos de libros
- "Literatura saudí traducida al castellano". Actas del III congreso de los literatos saudíes (Riad, 2009).
- "Lo cómico y lo burlesco en el Dīwān de Ibn al-Jaṭīb", en C. del Moral y F. Velázquez Basanta (eds.), Ibn al-Jaṭīb y su tiempo. Granada: EUGR, col. Estudios Árabes, nº 3, 2012, págs. 287-306. ISBN: 978-84-338-5344-8.
- “Supuesta poesía epigráfica de Ibn al-Jatib en la Alhambra”. Congreso Internacional: Ibn al-Jaṭīb (siglo XIV). Saber y poder en al-Andalus. Granada, 15-17 de Diciembre de 2011.
- "Lisān al-Dīn Ibn al-Khaṭīb, en Encyclopedia of Renaissance Philosophy, Editors: Marco Sgarbi, Springer Link, 2019.
Artículos en revistas científicas
- “La queja y la alegría, dos elementos fundamentales de la melancolía en el Dīwān de Ibn al-Jaṭīb”, MEAH, sección Árabe-Islam 57 (2008), págs. 301-325.
- “Revisiones y nuevos datos sobre la batalla de la Vega de Granada (719/1319) a través de las fuentes árabes”, MEAH, sección Árabe-Islam, 58 (2009), págs. 353-372.
- “Tadwīr al-huwiyya al-ʼandalusiyya fī-l-sard al-ʼisbānī al-muʻāṣir” en Maŷallat al-ʼadāb, 2013.
- Al-mawrūṯ fī riwāyat Ḥubbá lī Raŷāʼ ʻĀlim, Maŷallat al-Maŷmaʻa, 2016.
- “Iqāʻ aṣ-ṣūra fī nuqūš qasr al-Ḥamrāʼ al-sirriyya”, al-Maŷalla al-ʻarabiyya, Kuwait, 2018.
- “Fī al-lugz aš-šiʻrī al-andalusí”, en Maŷallat adab, 2018.
- “Ramziyyāt al-wādī-l-kabīr fī aš-šiʻr al-andalusī w-l-isbānī”, U. Rey Abd al-Aziz, 2021, pp. 309-336.
- “Al-Andalus wa-l-adab al-andalusī fī ad-dirāsāt al-isbāniyya al-ḥadīṯā”, Dar al-Ulum, U. El Cairo, 2019, pp. 15-68.
Publicaciones de divulgación científica
- "Sobre el cantar del Cid", una reflexión sobre el libro El cantar de Mío Cid: génesis y autoría árabe de Dolores Oliver Pérez, al-Jazeera, 10/12/2008.
- Serie de artículos “Ispandalus”, en Aljazeera cultural”, 2017.
Reseñas
- PUERTA VÍLCHEZ, José Miguel. Leer la Alhambra. En Qawafil, 30 (2013), págs. 106-113.
05 PARTICIPACIÓN EN COLOQUIOS, CONGRESOS O SIMPOSIOS NACIONALES E INTERNACIONALES
Nacionales
- "Tadwīr al-huwiyya al-andalusiyya fī-l-sard al-isbānī al-muʻāṣir, riwāyat al- Majṭuṭ al-qarmazī li-Anṭūniyū Gālā namūḏaŷan". Al-Muʼtamar al-Duwalī: al-Sard wa-l-Huwiyya. Riad, 9-10 de Abril de 2012.
- “La intertextualidad en la novela Hubbá de Rajāʼ ʻĀlim”. Cátedra Literatura Saudí, Riad, 2013.
- “La comparación. Una apertura al mundo”, Conferencia inaugural de la Asociación La Literatura Comparada, Riad, 2021.
- “La literatura árabe, en el contexto internacional”, Feria del Libro, Riad, 2021.
- “La literatura hebrea en al-Andalus, y su relación con la literatura árabe”, Unidad de Estudios Andalusíes, Riad, 2021.
Internacionales
- “La poesía epigráfica en el Dīwān de Ibn al-Jaṭīb”. Congreso Internacional: Ibn al-Jaṭīb (siglo XIV). Saber y poder en al-Andalus. Granada, 15-17 de diciembre de 2011.
06 GESTIÓN ACADÉMICA
- Miembro de la comisión de la asignatura Redacción literaria, Universidad del Rey Saud, Riad (Arabia Saudí), desde 2001 a 2003.
- Miembro de la comisión de Redacción de la Revista Huqul, Club Literario de Riad, 2011.
- Miembro de la comisión La Asociación Científica, U. Rey Saud, Departamento de Lengua Árabe, desde 2011.
- Miembro de la Comisión Cultural de la Feria Internacional del Libro, Riad, 2014.
- Director de La Unidad de Estudios Andalusíes (desde 2014).
- Miembro de la Comisión preparatoria para el Congreso Internacional de Crítica Literaria, 2015.
07 PERTENENCIA A SOCIEDADES CIENTÍFICAS
- Miembro del Programa "Master en Literatura Comparada", 2019.
08 ACTIVIDADES DE DIVULGACIÓN
Conferencias
- Recital poético, al-Baha, Arabia Saudí, 1992.
- “El cuento poético en al-Andalus”. Conferencia pronunciada en el Departamento de la Lengua Árabe y su Literatura, Universidad del Rey Saud, Riad, Arabia Saudí, 2002.
- Recital poético, Riad, Arabia Saudí, 2013.
- “Poética de la Alhambra”, Universidad del Rey Saud, Riad, Arabia Saudí, 2015.
- “80 Aniversario del asesinato de Federica García Lorca¨, Universidad Rey Saud de Riad (Arabia Saudí), 2016.
- "El Flamenco, pasado y presente", Asociacion de Cultura y Artes, 2018.
- "España y al-Andalus", Centro cultural de Ḥamad al-Ŷāsir, 2018.
- "La literatura castellana como posible fuente de la historia de al-Andalus", Departamento de Historia, KSU, 2019.
Actualizado Marzo 2022
|