
Dpto. de Estudios Semíticos Facultad de Filosofía y Letras Universidad de Granada Campus Universitario de Cartuja, s/n 18071 Granada (España) Teléfono: 958220517 E-Mail:
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
;
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
Páginas Web CABEI: https://cabei.es/pdf/cv/CV%20%20Ivar_2023.pdf ORCID ID: Ivar Torres-Orta (0000-0002-1956-1292) - ORCID Google Scholar Citation: Ivar Torres-Orta - Google Académico Academia.edu: Ivar Torres - Academia.edu
01FORMACIÓN ACADÉMICA
- Graduado en Estudios Árabes e Islámicos por la Universidad de Granada, en 2019. Título expedido en 2019.
- Titulado del Máster en Culturas Árabe y Hebrea: al-Andalus y el Mundo Árabe contemporáneo por la Universidad de Granada, en 2020. Título expedido en 2020. Mención al mejor TFM.
- Beca Conahcyt (Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia y Tecnología – México) de Posgrado en el Extranjero – Doctorados en Ciencias y Humanidades, en la Universidad de Granada (España), del 01-09-2022 al presente.
02ACTIVIDADES DE CARÁCTER CIENTÍFICO Y PROFESIONAL
Puestos profesionales desempeñados
- Investigador con venia docente de la Universidad de Granada, con beca predoctoral del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia y Tecnología de los Estados Unidos Mexicanos, equiparada a FPU/FPI, desde el 1-09-2022 hasta la fecha
- Miembro del equipo gestor y organizativo del Festival del Otoño Cultural Iberoamericano en Huelva (OCIb), desde septiembre de 2022 hasta diciembre de 2022
- Traducción en juzgados (Huelva y Granada) de lenguas árabe, inglesa y francesa a español con la Empresa Granadina de Traducción Ofilingua. Contratación esporádica por obra y servicio entre junio de 2022 y diciembre de 2022.
- Auditor y recepcionista en el Hotel Internacional Bordeaux-Maritime Radisson Blue, Burdeos (Francia), desde febrero a mayo de 2022
Situación profesional actual
- Investigador con venia docente de la Universidad de Granada, con beca predoctoral del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia y Tecnología de los Estados Unidos Mexicanos, equiparada a FPU/FPI, desde el 1-09-2022 hasta la fecha
Actividad docente universitaria en la UGR
Grado
- Métodos y Técnicas de Estudio de la Literatura Árabe (Facultad de Filosofía y Letras, 1º ciclo).
- Árabe Clásico (Facultad de Filosofía y Letras, 1º ciclo).
- Historia y Civilización lengua C (Árabe) (Facultad de Traducción e Interpretación, 1º ciclo).
Master
- Taller “Cómo elaboré el TFM” de la asignatura Talleres y Seminarios, en el Máster oficial de Posgrado “Culturas Árabe y Hebrea: al-Andalus y Mundo Árabe Contemporáneo” (Facultad de Filosofía y Letras). Curso académico 2020-2021.
03ACTIVIDAD INVESTIGADORA Y GESTIÓN CIENTÍFICA
- Trabajo Final de Grado: Una embajada del señor de Granada al sultán de Egipto: Análisis y versión castellana, dirigido por el Dr. D. Antonio Peláez Rovira, presentada en la Universidad de Granada, en julio de 2019.
- Trabajo Final de Master: Correspondencia entre Abū l-Ḥasan ʽAlī y al-Nāṣir Muḥammad b. Qalāwūn: el relato del predominio benimerín sobre el Occidente islámico a través de las cartas recogidas en el Ṣubḥ al-ʽAšà, dirigido por el Dr. D. Antonio Peláez Rovira, presentada en la Universidad de Granada, en julio de 2020.
- Tesis doctoral en curso: La Diplomacia en el Occidente islámico desde la consolidación de los Estados post almohades hasta la desaparición del Estado mameluco (1260-1517): Análisis y estudio de las cancillerías andalusí y magrebíes, dirigida por el Dr. D. Antonio Peláez Rovira.
Participación en Grupos de investigación
- Miembro del Grupo de Investigación “Ciudades Andaluzas bajo el Islam”, perteneciente al PAIDI (Junta de Andalucía) (HUM, 150), desde el 3 de julio de 2023 hasta la fecha.
04PUBLICACIONES
Capítulos de libros
- y Agustín Llorca Linde, “La diplomacia intra-islámica frente al estudio de los intercambios Oriente musulmán-Occidente cristiano: discursos de legitimidad y universalidad en las fuentes sobre cancillerías (Al-Andalus y el Magreb, ss. XIII-XV)” , en VV.AA. Teorías cognitivas entre el mundo árabe e islámico y Occidente. Madrid: Dykinson, 2023, pp. 520-541.
- y Agustín Llorca Linde y Mariem Imán Caramés, “La alimentación: Una revisión sistemática de la literatura de las ciencias sociales en España publicada en Scopus (1979-2021) ” En Diego Santos González, Rubén Tamboleo García (eds.), Reflexiones desde la incertidumbre. Una obligada reconstrucción social, Madrid: Dykinson, 2023, pp. 503–524. (Tercer autor).
- “ Deux sultans, une veuve et un Coran à La Mecque : domination, légitimité et pèlerinage dans l’Islam occidental à partir d’un cas de correspondance diplomatique ”. En Gallon, F. (ed.), Tractations et accommodements. UN@ Éditions (coll. "Les cultures politiques dans la péninsule Ibérique et au Maghreb, Ve-début XVIe siècle), 2023, pp. 111-130. ISBN 978-2-35613-531-5.
- “Correspondencia entre Abū l-Ḥasan ‘Alī y al-Nāṣir Muḥammad b. Qalāwūn: el relato del predominio benimerín sobre el Occidente islámico a través de las cartas recogidas en el Ṣubḥ al-a‘šà”. En Actas de los Simposios de la Sociedad Española de Estudios Árabes IV, SEEA, 2021, pp. 95-105. ISSN: 2444-5665. .
05 PARTICIPACIÓN EN COLOQUIOS CONGRESOS O SIMPOSIOS NACIONALES E INTERNACIONALES
Nacionales
- “Correspondencia entre Abū l-Ḥasan ʿAlī y al-Nāṣir Muḥammad b. Qalāwūn: el relato del predominio benimerín sobre el Occidente islámico a través de las cartas recogidas en el Ṣubḥ al-aʿšà”. XXVII Simposio de la Sociedad Española de Estudios Árabes (SEEA), “on-line”, (12-14 de noviembre de 2021), https://www.youtube.com/watch?v=ewzY-xWp9uk.
Internacionales:
- “La Diplomacia intra-islámica frente al estudio de los intercambios Oriente musulmán-Occidente cristiano: Discursos de legitimidad y universalidad entre los secretarios de cancillería (Al-Andalus y el Magreb, ss. XIII-XV)”. II Edición Congreso Internacional sobre el Mundo Árabe y Occidente: Epistemologías árabes e islámicas “vs” epistemologías occidentales, formas de interdependencia y límites de influencia, “on-line”, (14-17 de diciembre de 2022), CIMAR 2022 – II CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE EL MUNDO ÁRABE Y OCCIDENTE.
- “Deux sultans, une veuve et un Coran à la Mecque”. Séminaires de formation avancée Cultures Politiques dans la Péninsule Ibérique et le Maghreb – Casa de Velázquez, Burdeos, Francia, (13-17 de diciembre de 2021). DIPTICO_CPIM_A4SD3.pdf (casadevelazquez.org)
- “La diplomatie dans l'Occident islamique de la fin de l'Empire almohade (1269) à la chute de l'Etat mamelouk (1517) : analyse et étude des chancelleries andalouses et maghrébines”. Séminaires d'AUSONIUS – Institut de recherche Antiquité et Moyen Âge – Unité mixte de recherche de l'Université Bordeaux-Montaigne), Burdeos, Francia, (10 de noviembre de 2021), TORRES-ORTA (u-bordeaux-montaigne.fr)
Jornadas técnicas:
- Ponente y supervisor en el stand de la Facultad de Filosofía y Letras en el VII Salón Estudiantil de la Universidad de Granada, celebrado los días 24,25 y 26 de abril de 2023 en la ciudad de Granada. La ponencia duró una hora y se celebró el 24 de abril de 2023.
06 ESTANCIAS EN CENTROS DE INVESTIGACIÓN EN EL EXTRANJERO
- Estancia de intercambio durante los estudios del Grado Universitario en la Universidad Sidi Mohammed ben Abdellah (Fez, Marruecos) en el marco del programa Erasmus+ International Dimension Partner Countries, septiembre de 2017-junio de 2018
- Estancia de doctorado en el marco del Programa Erasmus requerida para obtener la “mención internacional al título de doctor” en la Université Bordeaux-Montaigne (Burdeos, Francia), septiembre de 2021-enero de 2022.
Actualizado Octubre 2023
|